Varios artistas se vuelcan con nuestro planeta mientras el Amazonas arde en llamas

Cantantes, cineastas, celebrities, entre otras figuras de la cultura, se han pronunciado en las redes sociales ante los devastadores incendios que se producen en la selva del Amazonas. Son los pulmones de nuestro planeta y los causantes del 20% de oxígeno que respiramos.
Las imágenes y vídeos sobrecogen a cualquiera. En este año se han producido más de 40.000 incendios en la zona de la Amazonía brasileña. Un dato aterrador donde la realidad supera a la ficción. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil reconoce que los incendios han aumentado en lo que va de año más del 80%, si lo comparamos con el mismo periodo de 2018.
Úrsula Corberó
“No paro de pensar que no existe NADA en el mundo más fundamental, bello y puro que lo que estamos destrozando”, escribió Úrsula Corberó, una de las protas de ‘La Casa de Papel’.
Rosana
«Tu eliges, tú decides el mundo que quieres, la vida que vives», dijo Rosana. Su preocupación trata sobre los incendios en la selva Amazónica y en los incendios en Gran Canaria, su tierra.
Cristina Pedroche
«Cuando el último árbol sea cortado, el último río envenenado y el último pez pescado, será cuando nos demos cuenta de que el dinero no se puede comer», ha afirmado Cristina Pedroche.
Leonardo Di Caprio
«Los pulmones del mundo han estado ardiendo durante los últimos 16 días sin cobertura en los medios, ¿por qué» se pregunta Leonardo Di Caprio.
Ricky Martin
También Ricky Martin ha explicado que no hay cobertura en los medios de comunicación bajo el hashtag #PrayforAmazonia que ya es Trending Topic.
Laura Tobón
«Se pondrá sentir como algo muy lejano pero esto tiene que ver contigo y conmigo», escribe la youtuber Laura Tobón.
Toya Montoya
La presentadora Toya Montoya nos da los contactos de las principales ONG y empresas que están trabajando por la conservación del Amazonas.
Bravo por estas figuras de la cultura, que así consiguen que esta terrible realidad llegue a todo el mundo. Para poder actuar, el primer paso siempre es informar.